Saber qué llevar puesto en cada ocasión no es solo aplicable a bodas y bautizos, entrevistas de trabajo o cenas informales. Cuando vas a hacer deporte, lo que llevas puesto es muy importante. Si alguna vez has corrido más de 3 kilómetros con pantalones de algodón sabrás a lo que me refiero. Desde la natación al volley playa, la ropa que lleves deberá ser la más apropiada para poder realizar el ejercicio de forma cómoda. En Pilates ocurre lo mismo, hay una serie de reglas básicas en cuanto a la ropa para hacer Pilates que son necesarias cumplir por varios motivos. Por una parte, está la comodidad, por otra la necesidad de que tu profesor de Pilates pueda corregir tu postura.
Para hacer Pilates es recomendable llevar ropa ajustada y flexible. Tampoco es necesario que sea completamente ajustada, pero no debe ser holgada. Hacer Pilates consiste en realizar ejercicios guiados por tu instructor, intentando en todo momento conseguir hacerlos de forma perfecta, con control y con una activación muscular específica para cada ejercicio. Para ello, las líneas de tu cuerpo deben ser visibles. Las sudaderas anchas esconderán la curvatura de tu espalda, por ejemplo. Tu instructor corregirá tu postura, tanto la de la cabeza, la pelvis, los hombros o los pies. En el caso de los pies es muy importante que estén alineados correctamente. Un ángulo incorrecto del talón de Aquiles con respecto al suelo provocará compensaciones que afectan al resto del cuerpo.
¿Qué calzado me pongo para hacer Pilates?
Idealmente, lo mejor es estar descalzos pero, por motivos de higiene y para evitar pasar frío, también se pueden usar unos calcetines que, si son específicos para Pilates, facilitarán el entrenamiento, pues son calcetines bajos, por debajo del tobillo, y tienen unas bandas de material antideslizante incorporadas en la planta.
Estar descalzo (o casi descalzo con los calcetines de Pilates) permite la articulación completa del pie y del tobillo y permite una visibilidad completa a tu profesor. Es muy normal que, en un solo ejercicio, la posición de los pies cambie durante su ejecución, por lo que tener libertad de movimiento se hace imprescindible. El trabajo con los pies es muy importante de Pilates, ya que es la parte del cuerpo que focaliza la alineación con las piernas, cadera y columna vertebral.
La ropa para hacer Pilates te serviría para hacer Yoga
Aunque son disciplinas distintas, tienen en común el objetivo de corregir la postura y el equilibrio y por ello comparten requisitos de vestimenta. Si has hecho Yoga alguna vez, la ropa que usaste te servirá para hacer Pilates. Si no lo has hecho nunca, cuando vayas a adquirir tu ropa para Pilates, la ropa específica para Yoga te servirá perfectamente.