El Pilates es una forma de ejercitarse que tiene, entre otros objetivos, el fortalecimiento y la tonificación de la musculatura. Pero para poder elegir el tipo de Pilates, en este caso diferenciando entre Pilates suelo y Pilates con máquinas, hay que entender las diferencias entre ambos tipos de Pilates.
Una cosa que tienen en común es la respiración. Los ejercicios de respiración son comunes para ambos tipos de Pilates, pues son parte fundamental del Pilates en sí mismo. La correcta oxigenación del cuerpo a través de la respiración profunda es necesaria para la salud del cuerpo. La mayoría de las personas respiran con la parte alta de los pulmones y con la ayuda de los hombros, lo que puede ser causa de estrés. Aprender a respirar correctamente supondrá un cambio radical.
Pilates Suelo o Mat Pilates
Hay distintos tipos de ejercicios de Pilates que se realizan en el suelo. Hoy vamos a hablar del Pilates Mat o Pilates suelo clásico de Joseph Pilates. Los ejercicios que se practican en esta disciplina incluyen equilibrio, fuerza, control y concentración en el movimiento. Uno de los objetivos es aprender a flexionar el cuerpo de forma correcta y sin asistencia. Al principio, en el Pilates suelo aprenderás a ejercitarte solo con tu cuerpo mediante ejercicios que tienen aplicación práctica en los movimientos que podrías realizas diariamente, como caminar o correr.
Enseñar y entrenar a nuestros cuerpos a realizar movimientos utilizando los músculos adecuados es un reto para los principiantes, y lo que se consigue es cambiar la forma en la que nos movemos, corrigiendo la postura y fortaleciendo los músculos que más usamos a diario. Haciendo Pilates suelo se obtienen resultados de forma rápida y eficiente. Por otra parte, el Pilates suelo puede incluir el uso de otros elementos como la toalla o la barra de ballet, como en el caso de las técnicas desarrollada por Ron Fletcher.
El Pilates con máquinas, en este caso con el Reformer de Pilates, es muy eficaz para quien quiere conseguir mayor fuerza, mejora postural, flexibilidad y resistencia. Este tipo de Pilates puede orientarse a mejorar una parte concreta o los músculos de todo el cuerpo.
El reto que supone cada uno de ellos no es algo que pueda considerarse una diferencia real. Aparentemente, el Pilates suelo es menos intimidatorio. No usa las máquinas que pueden imponer al principio, sobre todo si no estamos en buena forma al comenzar el entrenamiento. Pero no debemos engañarnos, el Pilates suelo supone un reto igual al del Pilates con máquinas. Según avancemos en nuestro entrenamiento de Pilates suelo, iremos aumentando la dificultad de los ejercicios, consiguiendo los mismos resultados.
Entonces, ¿es mejor el Pilates suelo?
En realidad, ninguno es mejor que el otro. Según tus necesidades, ya sea conseguir flexibilidad, corregir la postura o crear una musculatura sana y fuerte, podrás elegir uno u otro. Algunos entusiastas del Pilates te dirán que se pueden combinar ambas, otros te dirán que debes empezar por Pilates suelo, y luego añadir el Pilates con máquinas, aunque sin dejar de hacer los ejercicios de Pilates en el suelo.