Como veremos en este post, hay diferentes niveles de Pilates que dependen de tu estado físico, tu edad, tu salud y tus conocimientos y experiencia haciendo Pilates. El Pilates para los principiantes es el nivel básico. Según avances, irás pasando al nivel intermedio y al avanzado.
El Pilates es un sistema deportivo compuesto por ejercicios específicos orientados al fortalecimiento del cuerpo a través de la conciencia corporal. Los ejercicios de Pilates
tienen multitud de beneficios para el cuerpo. Entre ellos, están la corrección de la postura corporal, ya sea de pie, sentado o en movimiento, el incremento de la flexibilidad y del movimiento articular, la mejora de la respiración y oxigenación del cuerpo y el aumento de la fuerza.
Con el Pilates también conseguirás aumentar la coordinación y prevenir lesiones. Gracias al fortalecimiento de los músculos del “core” y la mejora de la flexibilidad y por tanto la de la postura, tendrás una mejor coordinación y conciencia de tu cuerpo. Es aceptado universalmente también que el Pilates es un complemento perfecto para deportistas de élite, pues les ayuda precisamente a prevenir lesiones y a mejorar su rendimiento.
Tipos de Pilates
Aunque hay varios tipos de clases de Pilates, el que enseñamos en el Estudio de Prado es un Pilates Clásico, puesto que nuestro maestro fue uno de los cinco primeros discípulos de Joseph H. Pilates. Dentro de las rutinas clásicas tenemos, por resumirlos, el Pilates de suelo y el Pilates de máquinas. Las clases de Pilates suelo (Mat Pilates) fusionan distintas técnicas como la Respiración Percusiva, Towelwork, Barrework y Fundamentos. A este conjunto de técnicas de Fletcher Fusion® las llamamos Pilates Suelo Plus.
Las clases de Pilates con máquinas que impartimos incluyen ejercicios en Reformer, Cadillac, Wunda-chair, Ped-i-pul, Spine Corrector y Guillotina. En el Estudio de Prado es posible practicar todos estos ejercicios porque somos el único centro de Madrid que cuenta con el equipamiento completo de las máquinas diseñadas en un principio por Joseph Pilates y luego mejoradas por Ron Fletcher. Un equipamiento de la marca Balanced Body, la más prestigiosa del mercado.
Empezar con el Pilates para principiantes
Si no has practicado nunca el Pilates, lo más probable es que empieces haciendo Pilates en un nivel básico. Esto es lo normal, incluso si eres una persona muy deportista. La razón es muy sencilla, el Pilates es un deporte técnico, requiere tener conciencia del cuerpo de una manera nueva y completa. Aprenderás a respirar mejor y de forma distinta a como estás acostumbrado, a sentir todos los músculos y articulaciones y a hacer ejercicios completamente nuevos para ti.
Para poder aprender todo esto, deberás trabajar en grupos reducidos y con personas que compartan tu nivel. De esta manera podréis evolucionar en paralelo. Como en todos los deportes, el Pilates es progresivo, por lo que irás aprendiendo nuevas técnicas según avance el tiempo, lo que te permitirá ir subiendo de nivel y enfrentarte a ejercicios más complejos y desafiantes.
La primera toma de contacto con el Pilates es muy importante. Empezaremos con tres sesiones individuales: una de prueba donde el maestro verá cómo es tu respiración, la mecánica de la columna, la disociación cadera-pierna y la organización de la cintura escapular, de forma que dependiendo de tus objetivos podamos asesorarte correctamente. Y otras dos más para iniciarte en el conocimiento de conceptos básicos del Pilates y del uso seguro de las máquinas. En estas tres primeras clases habrá un profesor solamente para ti, de forma que puedas pasar por todas las máquinas antes de continuar con el Pilates individual o integrado en un grupo de tus mismas características.