Pilates para la ansiedad

Pilates para la ansiedad

Todo el mundo sabe que hacer ejercicio es saludable. Los beneficios para la salud que obtenemos al hacer un ejercicio como el Pilates son muchos. Podremos mejorar nuestra salud cardiovascular, nos ayudará a adelgazar, nos obligará a cambiar de hábitos y fortalecerá nuestros músculos. Pero se habla menos de los beneficios que para nuestra salud mental aporta el Pilates o cualquier ejercicio de forma regular.

En concreto, queremos hablar hoy de la ansiedad, el principal problema psicológico del mundo moderno. Las características de la vida laboral en este siglo y sus obligaciones y responsabilidades son el caldo de cultivo perfecto para sufrir estados de ansiedad. Vivimos en un mundo exigente y competitivo para el que no todos estamos preparados de igual forma.

 

¿Qué es la ansiedad?

Entendemos la ansiedad como un sentimiento de desazón que nos ocupa todo nuestro tiempo ante una situación de estrés. Pero la ansiedad es más que eso. Lo primero que hay que aclarar es que la ansiedad es algo natural que le ocurre al ser humano ante una situación de alerta. Es un mecanismo que nos permite defendernos ante un peligro inminente.

Durante la historia de la humanidad ha sido una manera de defendernos ante peligros naturales, pero en el mundo en el que vivimos estos peligros se han convertido en problemas de otro tipo. La reacción ante esos peligros en muchos casos es desproporcionada, por lo que nos encontramos con que la ansiedad pasa de ser un mecanismo de defensa a ser algo incapacitante. Si una persona se encuentra en un estado de ansiedad más o menos continua sin una razón de ser objetiva, entonces podría ser considerada una enfermedad psicológica que debe ser tratada.

 

Pilates para la ansiedad

En ningún caso vamos a recomendar hacer Pilates como remedio para la ansiedad. Si tú o alguien que conoces sufre de ansiedad, debéis buscar ayuda médica. Pero entonces ¿Pilates y ansiedad cómo se relacionan? El Pilates tiene entre sus objetivos para quienes lo practican facilitar la capacidad de controlar nuestro cuerpo y nuestra mente. A través de la respiración controlada y los ejercicios, el Pilates nos ayuda a ser conscientes de nuestro cuerpo. Si entendemos que la ansiedad tiene entre sus características un estado de agitación, es fácil ver cómo hacer Pilates podría ayudarnos a mitigar los estados de ansiedad.

Como hemos dicho antes, lo primero es consultar con el médico, y preguntarle si hacer Pilates podría ser beneficioso para tu estado de ansiedad. Lo más probable es que te diga que sí, si tu condición general de salud lo permite.

El Pilates también podría ayudarte a prevenir estados de ansiedad futuros. Aunque lo más importante es siempre encontrar y atajar las causas de la ansiedad, el Pilates te ayudará a sentirte mejor, por dentro y por fuera.

Ponte en contacto con nosotros si quieres saber más acerca del Pilates. Estamos seguros de que podemos ofrecerte el mejor plan para que descubras los beneficios de este deporte y te entusiasmes con nuestras clases.

 

Toma la iniciativa y contáctanos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *