Pilates para mejorar y corregir la postura

Pilates para corregir postura

Si estás hoy leyendo este post, probablemente sea porque hayas leído o escuchado en algún sitio que el Pilates sirve para mejorar la postura y, por tanto, para evitar dolores de espalda o cuello asociados a una mala postura.

Efectivamente, la mala postura es un factor fundamental para el dolor de espalda, cadera o cuello, pero también para el equilibrio y para las lesiones deportivas. Cuando tenemos mala postura, estamos compensando nuestra posición ideal con otras partes del cuerpo que no deberíamos estar forzando, poniendo tensión en ellas, lo que genera reacciones en cadena por todo el cuerpo.

Es cierto que el estilo de vida occidental conlleva sedentarismo, tanto en el trabajo, sentados en un silla todo el día, como en el ocio (¡Netflix y sofá!) pero, cuando hablamos de postura, no nos referimos solamente a la que tenemos cuando estamos quietos, ya sea sentados delante del ordenador o apoltronados delante de la televisión, sino a la que adoptamos en cualquier momento de nuestras vidas: al andar, al estar sentados, al hacer deporte o al dormir.

La relación entre nuestro sistema óseo y nuestro sistema muscular es la que define una buena o mala postura, tanto en estado estático como en movimiento. De ahí que un ejercicio como el Pilates puede jugar un papel corrector en la postura al ayudarnos a conseguir una buena relación de coordinación entre los distintos sistemas del cuerpo a través del control sobre el sistema nervioso.

El Pilates propone ejercicios que nos ayudan a intervenir de forma eficiente en distintas partes del cuerpo, ayudándonos a controlarlo y a ser conscientes del mismo de forma global. Por supuesto, la respiración es una parte fundamental del Pilates para mejorar la postura y corregir compensaciones y zonas de restricción de movimiento. También la flexibilidad, ya que muchos problemas posturales vienen de una movilidad limitada creada por la falta de flexibilidad.

Cuando nuestros alumnos hacen Pilates, nos  tenemos que fijar en la curvatura de la espalda de las zonas lumbar y la cervical, ya que la forma en que se arquea la espalda da muchas pistas acerca de los problemas de postura de cada persona. Es fundamental hacer este análisis de la curvatura de la espalda, tanto en estado de reposo como en movimiento, para poder determinar qué ejercicios serán mejores para corregir la postura.

 

Pilates para corregir la postura trabajando el core

Es importante desarrollar la musculatura profunda del cuerpo, los músculos del núcleo (core) que nos ayudan a estabilizar todo el cuerpo. Estos funcionan a modo de recubrimiento de la columna, estabilizándola y sujetándola. Sobre la base de un core fortalecido se trabaja con los músculos que participan en el movimiento para ganar fuerza y movilidad a través de la elasticidad.

La musculatura que nos ayuda en la estabilización del cuerpo, en la postura, controlan las articulaciones y se activan antes que los demás músculos cuando iniciamos un movimiento. Son músculos que reaccionan a ejercicios de baja intensidad y de movimientos lentos.

El Pilates propone ejercicios diseñados para corregir la postura y mejorarla en nuestro día a día, cambiando la forma en que nos movemos, sentamos o tumbamos. Con un core fortalecido y una postura mejorada también veremos que, al hacer cualquier otro deporte, evitaremos lesiones y dolores.

 

 

¿Quiere probar una de nuestras clases de Pilates o AMPLIAR INFORMACIÓN? CONTACTA con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *