Side Bend sobre Matwork
Más que Suelo
Fletcher Fusión ®
Todo aquel que practique Pilates Suelo, será más consciente del comportamiento de su cuerpo, es decir, desarrollará una mayor conciencia corporal, al ser el propio peso del cuerpo el que crea las resistencias.
En el suelo, el alumno de Pilates se enfrenta de una manera más directa y natural al trabajo que se realiza durante cada ejercicio.
Beneficios del Pilates Suelo (Matwork)
Si practicas Pilates Suelo, además de mantener los beneficios del Pilates (adquisición de fuerza, aumento de la elasticidad, mejora de la postura y de la coordinación, ayuda en la prevención de lesiones, reducción de dolores, aumento del rango del movimiento, etc.), aprenderás más sobre las posibilidades de movimiento y la capacidad de esfuerzo del cuerpo. Cuanto mayor sea la conciencia del comportamiento del cuerpo, más eficaz será el entrenamiento.
La conciencia corporal, uno de los principios en los que se sostiene el Pilates (Awareness), da la opción de “seguir entrenando” fuera del estudio. Un mejor conocimiento del comportamiento de músculos y articulaciones durante los ejercicios de fuerza o estiramiento permite decirle al cuerpo cómo debe actuar frente a los esfuerzos o vicios de la postura en el día a día. Así, determinados movimientos, que habitualmente causan dolor o acortan la musculatura, se convertirán en movimientos “a favor” de la salud corporal. Es verdaderamente una extensión del entrenamiento.
Beneficios de Fletcher Fusión frente al Matwork clásico
Es cierto que el Pilates Matwork aporta una buenísima base de trabajo, aunque resulta algo lineal. Ron Fletcher pensaba que el cuerpo necesitaba movimientos circulares y, sobre esta percepción, desarrolló unos ejercicios adicionales, fuera de las máquinas, con elementos complementarios a los que Joe Pilates utilizaba, además de llevar el trabajo de la colchoneta a la posición de pie. Las tres técnicas relacionadas que Ron creó fueron Fletcher Towelwork (trabajo con toalla), Fletcher Barrework (trabajo en barra) y Fletcher Floorwork (trabajo en suelo), y consiguió incrementar los beneficios del Matwork haciéndolo evolucionar desde sus mismos principios.
La unión de estas tres técnicas es lo que se conoce como Fletcher Fusión. Con este nuevo concepto se combinan una serie de ejercicios que enriquecerán la experiencia del Pilates a través de movimientos tridimensionales y más creativos, con los que se mejora la comprensión del funcionamiento de la cintura escapular y otras articulaciones del pie y la pierna, y la articulación de la columna vertebral con la cadera.
En su estructura central, Fletcher Pilates no es diferente del Pilates tradicional. Se fundamenta en las técnicas iniciadas por Joseph Pilates y utiliza el mismo conjunto de equipos y patrones de ejercicio.
Lo que hace que esta forma de entrenamiento sea tan única, son las técnicas que Ron Fletcher creó durante más de sesenta años para enriquecer la experiencia del Pilates.
¿Qué se puede conseguir gracias a Fletcher Pilates?
Fletcher Pilates equilibra el cuerpo, aportando fuerza a las zonas más débiles, flexibilidad en donde está más rígido o con mayor tensión y estabilidad en la musculatura central. Un programa de 2 a 3 sesiones semanales mejorará significativamente la postura y la alineación, mejorando la resistencia, la coordinación, la fuerza y la flexibilidad.
Pilates plantea una metodología racional durante los procesos de rehabilitación. Pilates no ocasiona daños en el cuerpo, pues los ejercicios han de ejecutarse siempre con control y bajo la supervisión de un profesor capacitado profesionalmente.
Si eres un atleta en activo o practicas deporte de forma regular, Pilates te ayuda a prevenir lesiones.
Aunque no puede sustituir a un tratamiento adecuado de fisioterapia, el Pilates tiene una repercusión muy beneficiosa tanto en la recuperación de lesiones como en su prevención. La práctica de sus patrones de movimiento permite corregir los desequilibrios musculares. Por otra parte, el beneficio de obtener una musculatura central más tonificada hará que se consiga un mayor rendimiento en cualquier actividad deportiva.
Pilates mejora la flexibilidad y aumenta el rango del movimiento
Uno de los principales beneficios de un régimen continuo de Fletcher Pilates es precisamente la mejora de la flexibilidad.
La flexibilidad es la capacidad de las articulaciones de moverse a lo largo de un rango de movimiento óptimo. En Pilates se busca que los grupos musculares se muevan a través de un rango completo de movimiento. Esto, por su parte, mejora la flexibilidad y disminuye la tensión en los músculos y las articulaciones. Al contraerse los músculos de una forma más eficiente, se consigue mayor efectividad en cada sesión de Pilates. Una mejor flexibilidad disminuirá la rigidez, el dolor y la posibilidad de sufrir lesiones, pues los movimientos provocarán menos tensión.
Debido a que Pilates es de bajo impacto y se centra en la descompresión, sus movimientos reafirman las articulaciones del cuerpo en lugar de deteriorarlas. Prácticamente cualquier persona puede realizar los movimientos básicos. Sin embargo, en caso de padecer una lesión grave o una operación reciente, es necesario consultar al médico antes de comenzar un programa de ejercicio.
Pilates ayuda a aliviar el dolor de cuello y de espalda:
La vida sedentaria y las posturas no adecuadas en una silla frente a una pantalla o las posiciones forzadas del cuello frente al teléfono móvil, hacen que cada vez sea más habitual padecer dolor cervical y lumbar.
Los ejercicios de Pilates de baja carga mejoran la estabilización de la región escapular, fortalecen las extremidades superiores y el cuello, tonifican y estiran la musculatura central y aportan una conciencia corporal que permite corregir la postura en nuestra actividad cotidiana. Se ha comprobado que la práctica periódica y continuada del Pilates bajo supervisión profesional ayuda a aliviar los dolores de cuello y de espalda.
Es cada vez más habitual que, adicionalmente a sus tratamientos, los fisioterapeutas recomienden un plan de Pilates a sus pacientes con dolor.
Con Pilates se consigue un abdomen más plano
Esto es claramente cierto. El fortalecimiento y estiramiento de la musculatura central hará que se tenga un vientre más plano y firme.
La práctica de Pilates reduce el estrés
Fletcher Pilates está claramente concebido para tener un efecto de rehabilitación en el cuerpo. El programa está diseñado para fortalecer el cuerpo y alimentar la mente. Muchos maestros afirman que este es el mayor diferenciador entre Fletcher Pilates y otras formas de Pilates. Los movimientos fluidos y elegantes de los ejercicios combinados con las técnicas de respiración pueden hacer que uno se sienta renovado a pesar de haber tenido un día estresante en el trabajo.
Aunque solo sea por el efecto de dedicarle una hora al cuerpo con la concentración focalizada exclusivamente en los movimientos y la respiración, una sesión de Pilates hace que uno salga del estudio mentalmente más relajado de lo que llegó.
Solo con Pilates no se pierde peso
Practicar Fletcher Pilates proporciona resistencia y ayuda a quemar calorías. No obstante, Pilates no se considera aeróbico, al menos, hasta que no se domina el trabajo avanzado. Si se desea perder peso, es recomendable combinar el Pilates con algún ejercicio aeróbico (correr, nadar, montar en bicicleta, etc.) y seguir una dieta prescrita por un nutricionista para ayudar a quemar calorías y acelerar el metabolismo.
¿Cuánto tiempo se tarda en notar cambios con Pilates?
Menos tiempo de lo que podría parecer. Joseph Pilates ya lo decía: “en 10 sesiones sentirás la diferencia, en 20 verás la diferencia y en 30 tendrás un nuevo cuerpo”.
Sin embargo, cada cuerpo es diferente. La dedicación a una práctica constante determinará en gran parte la rapidez con que se notarán los cambios reales en el cuerpo.
¿Cuántas sesiones semanales son recomendables?
Como en cualquier programa de acondicionamiento físico, para alcanzar realmente sus efectos, se debería practicar un mínimo de 2 a 3 veces a la semana. Esto incluye sesiones privadas y de grupo. En El Estudio de Prado estaremos encantados de ayudar a diseñar el programa de acondicionamiento personal que mejor se adapte a cada persona.
Ven a ver como trabajamos, prueba nuestras clases. En El Estudio de Prado podrás obtener todos los beneficios de la técnica Fletcher Fusión en las clases de Pilates Suelo Plus, clases que son algo más que Suelo.
Nosotros ponemos la semilla. Florecer está en ti
Fletcher Fusión
DE LUNES A VIERNES DE 8:00 A 21:00
GRUPOS MÁXIMO DE 10 PERSONAS
Precio promoción:
50€ por 1 día a la semana
75€ por 2 días a la semana
Pack promocional:
120€ por 1 día máquinas + 1 día suelo / semana
Se puede recuperar avisando al menos con 24h* de antelación
*Consultar condiciones particulares en recepción.
INSCRÍBETE O CONSÚLTANOS AHORA
Confirmación de asistencia
911 134 497